El avance más importante del siglo XX en la cirugía de Catarata fue la introducción de la FACOEMULSIFICACION en 1967 por el Dr. Charles Kelman en USA. El Dr. Kelman recibió entrenamiento como Oftalmólogo en el Wills Eye Hospital, Philadelphia. Esta técnica se fue perfeccionando y se popularizó a finales de los años 80. Se utiliza ultrasonido para romper la catarata en pequeños fragmentos que pueden ser aspirados y removidos del ojo a través de una pequeña incisión (1-3 mm) sin necesidad de suturas. A través de esta pequeña incisión se implanta además el lente intraocular plegable, elemento indispensable para la recuperación visual.
El siguiente gran avance fue la invención del lente Intraocular Multifocal, con el cual los pacientes pueden tener una buena visión para lejos (manejar, ver televisión) y para cerca (lectura) sin necesidad de usar anteojos.
En la ciudad de Cali se comenzó a realizar Facoemulsificación en el Instituto de Seguros Sociales (Dr. Oscar Piñeros) y en la Clínica de Oftalmología (Dr. Alejandro delatorre, Dr. Jaime Velasquez) a principios de 1990.
El siguiente gran avance en la cirugía de catarata es el uso del Laser de FEMTOSEGUNDO para complementar y mejorar la tecnología actual. Esta combinación de Ultrasonido y Láser proporciona resultado más precisos, más predecibles y una visión de insuperable calidad.
La Clínica de Oftalmología de Cali va a tener disponible próximamente esta moderna tecnología para beneficio de los pacientes con catarata.
La Clínica de Oftalmología de Cali va a tener disponible próximamente esta moderna tecnología para beneficio de los pacientes con catarata.
Oscar Piñeros, MD
Facebook: oscarpinerosmd
No hay comentarios.:
Publicar un comentario