miércoles, 16 de septiembre de 2015

ANILLOS INTRACORNEALES: El Queratocono sí tiene tratamiento

En la mayoría de pacientes se puede mejorar la visión con ayuda de anteojos y/o lentes de contacto. En casos avanzados se puede requerir un Transplante de Córnea.
Que son los anillos Intracorneales 
Es un avanzado dispositivo para uso Oftalmológico constituido por dos segmentos de forma hexagonal elaborados en un material especial biocompatible (PMMA). Se utilizan desde hace aproximadamente 10 años y en USA fue aprobado su uso por la FDA para pacientes con Queratocono, en Julio de 2004. El Dr. Oscar Piñeros implantó los primeros anillos en la Clínica de Oftalmología de Cali en Noviembre de 2005.
Cuando está indicado implantarlos
Cuando el paciente con Queratocono no logra una buena visión con anteojos y no tolera los lentes de contacto o los tolera solo algunas horas al día, está indicada la implantación.
En qué consiste el procedimiento
Se realiza con anestesia local (gotas) y es ambulatorio (no requiere hospitalización). Con un equipo especialmente diseñado para tal fin, los anillos se implantan en la periferia de la córnea a una profundidad del 70%. El procedimiento tiene una duración aproximada de 15-20 minutos cada ojo.
Como actúan los Anillos intracorneales
Estos anillos producen aplanamiento del centro de la córnea mejorando la superficie óptica del ojo y disminuyen el progreso de la enfermedad.
Cuáles son los beneficios
Mejoran la visión en promedio en un 70%. Al reducir la miopía y el astigmatismo, la visión mejora y los pacientes disminuyen la dependencia de los anteojos y de los lentes de contacto. Por general los pacientes toleran mejor los lentes de contacto y pueden usarlos con más comodidad y por más horas. Se ha visto también estabilidad en el Queratocono, es decir que se detiene su progreso. Es un procedimiento reversible, quiere decir que en caso necesario los anillos se pueden retirar o cambiar. La implantación de anillos se puede combinar con otros procedimientos como el entrecruzamiento corneal (Cross linking). Este procedimiento consiste en aplicar en forma controlada luz ultravioleta para endurecer la córnea y evitar que se siga deformando como consecuencia del Queratocono.

Oscar Piñeros, MD
Facebook Fanpage: oscarpinerosmd

No hay comentarios.:

Publicar un comentario