lunes, 21 de septiembre de 2015

TRANSPLANTE CORNEAL: El arte de restaurar la visión

Que es la Córnea
cornea
La Córnea es una estructura ubicada en la parte anterior del ojo. Gracias a ella podemos enfocar las imágenes en la Retina. La Córnea debe tener una superficie regular y debe ser transparente, condiciones que se pueden alterar por algunas enfermedades como Cicatrices, descompensación de la Córnea después de cirugía de catarata y Queratocono.
Que es un Transplante de Córnea
Es un procedimiento quirúrgico en el cual se reemplaza el tejido corneal afectado del paciente por tejido corneal sano de un donante. Este tejido se obtiene a través del Banco de Ojos del Occidente Colombiano, institución especializada en la recuperación, procesamiento y distribución de tejido ocular.
En qué consiste el procedimiento
Es un procedimiento ambulatorio (no requiere hospitalización), en el que se utiliza anestesia local (se anestesia solo el ojo, sin dolor). El procedimiento dura de 30 a 60 minutos. El tejido corneal del paciente es removido y el tejido donante se implanta y se fija con suturas utilizando sofisticadas técnicas de microcirugía.  Si se requiere, se puede realizar extracción de catarata e implantación de lente intraocular en el mismo acto quirúrgico.
cornea2
Transplante de Córnea.
Observe la transparencia del tejido donante.
Cuáles son los riesgos
Un órgano o tejido transplantado puede sufrir rechazo por parte del paciente receptor. El transplante de Córnea presenta menor incidencia de rechazo comparado con el transplante de otros órganos como riñón, corazón o hígado, debido a la poca o ninguna presencia de vasos sanguíneos. En caso de presentarse rechazo, el paciente nota disminución aguda de la visión, dolor, enrojecimiento y sensibilidad a la luz (fotofobia). El paciente debe consultar pronto a su Oftalmólogo ya que si el rechazo se detecta y se trata a tiempo se puede evitar que el transplante sufra un daño irreparable.
Como es la recuperación
Los estudios clínicos han demostrado que este procedimiento logra recuperar  la visión de los pacientes y mantenerla por muchos años en más del 90% de los casos. La recuperación completa de la visión puede tomar 1-2 años.
Transplante Endotelial (DSAEK)Recientemente y gracias a los avances tecnológicos se ha logrado transplantar únicamente la parte defectuosa de la córnea (no toda la córnea) con lo cual se consigue que el paciente recupere mucho más rápido su visión (3 meses en vez de 1-2 años como en los transplantes tradicionales).

Oscar Piñeros, MD
info@opineros.com
Facebook: oscarpinerosmd
Tel: (572) 552 0887, Cel: (57) 317 643 8125

No hay comentarios.:

Publicar un comentario