domingo, 28 de junio de 2015

CIRUGÍA REFRACTIVA LÁSER

DEFINICIÓN: Procedimiento quirúrgico que corrige en forma permanente Miopía, Hipermetropía, Astigmatismo y Presbicia.

INDICACIONES: Pacientes con mínimo 18 años de edad, defecto refractivo estable (aumento de máximo 0.5 dioptrías entre un año y otro), que no sufran ninguna enfermedad grave de los ojos (Queratocono, Glaucoma, Catarata) o enfermedad no controlada (Diabetes, Artritis). No se recomienda operar a pacientes embarazadas o lactando.

TECNOLOGÍA: Excimer láser AMARIS 750S by SCHWIND (Alemania).

TRATAMIENTO PERSONALIZADO (Custom Ablation): El láser guiado por computador, realiza un tratamiento de acuerdo a las características ópticas de cada ojo.

Antes de la cirugía se realiza valoración por el Dr. Oscar Piñeros y un paquete de exámenes en la Unidad de Cirugía Refractiva. Este paquete incluye:
Topografía Corneal: Para detectar Queratocono y medir el grosor de la córnea
Aberrometría Ocular y Corneal: Indispensable para realizar tratamiento personalizado
Optometría: Mide el defecto refractivo a tratar
En mayores de 40 años, se practica prueba de monovisión con lentes de contacto

SE RECOMIENDA SUSPENDER EL USO DE LENTES DE CONTACTO MÍNIMO 2 SEMANAS ANTES DE REALIZAR LOS EXÁMENES

TÉCNICA QUIRÚRGICA: La técnica mas empleada se llama LASIK. Es un procedimiento ambulatorio que se realiza en el quirófano con todas las técnicas de asepsia para prevenir el riesgo de una infección. Se operan los dos ojos en la misma sesión quirúrgica y tiene una duración de 15 a 20 minutos. Se utiliza anestesia Tópica (solo gotas).

RECUPERACIÓN: Al día siguiente el paciente tiene una buena visión y al tercer día puede reintegrarse a sus actividades cotidianas. Es importante recordar que alrededor de los 40 años de edad aparece la PRESBICIA (comienza a fallar el sistema de enfoque del ojo) y el paciente comienza a experimentar disminución progresiva de la visión para visón cercana.

RECOMENDACIONES
Por 3 meses:
1. Evitar exposición prolongada a la luz solar. Usar gafas con filtro UV-400.
2. Si se va a sumergir en piscinas, mar, río o lago, usar gafas de natación para que el ojo no entre en contacto directo con el agua.
3. No frotarse fuerte los ojos ni practicar deportes de contacto en donde haya riesgo de golpe.

Oscar Piñeros, MD
Supra-especialista en Córnea y Cirugía Refractiva
Mail: info@opineros.com
PAGINA WEB: http://www.miopiasingafas.com/cirugia-refractiva/
FACEBOOK: oscarpinerosmd
Tel: (572) 552 0887
Cel: (57) 317 643 8125

domingo, 21 de junio de 2015

Dejar de fumar reduce el riesgo de enfermedad visual

En un estudio realizado en hombres en Suecia, se encontró nueva evidencia que relaciona el cigarrillo con la aparición de CATARATA. Fumar 15 cigarrillos al día aumenta el riesgo de necesitar cirugía de CATARATA en un 42% comparado con personas que nunca han fumado.
Se estudiaron 44.371 hombres con edades entre 45 y 79 años. Los investigadores encontraron que aunque el riesgo persiste aún después de haber dejado de fumar, el riesgo de necesitar una operación de CATARATA es menor en las personas que dejaron de fumar que en los que nunca dejaron de fumar.
La investigadora principal, la Dra. Birgitta Ejdervik Lindblad of Sweden's Orebro University Hospital, concluye que "a mayor número de cigarrillos y mayor tiempo fumando, más largo el tiempo que toma para disminuir el riesgo. Esto significa que es importante dejar el cigarrillo lo más pronto posible y preferiblemente nunca haber fumado". Los investigadores confirman que el fumar no solo aumenta el riesgo de desarrollar CATARATAS sino que también está asociado a:
Degeneración Macular Relacionada con la Edad (compromete la visión central en personas mayores)
Enfermedad de Graves (enfermedad autoinmune en pacientes con Hipertiroidismo)

Artículo cientifico traducido y adaptado de:
Medical News Today
January 3, 2014
Written by Markus MacGill

domingo, 7 de junio de 2015

Tres pecados al usar lentes de contacto: PECADO 3

NO DESECHAR LOS LENTES EN EL TIEMPO INDICADO
Los lentes de contacto son usados con tanta familiaridad por las personas que a veces se olvida que son un dispositivo médico. Son un gran invento y proporcionan una excelente calidad visual, sin embargo cuando por errores en su uso se presentan complicaciones, estas pueden ser devastadoras con graves consecuencias para la visión.
Una de las más graves complicaciones son la infecciones, las cuales se pueden manifestar como un cuadro clínico leve (ojo rojo, ardor ocular) hasta un cuadro clínico más severo (queratitis: grave infección de la córnea usualmente causada por una bacteria muy agresiva llamada PSEUDOMONA).
Ciertas sustancias que normalmente están presentes en las lagrimas como proteínas, calcio y lípidos se depositan sobre el lente de contacto con el paso del tiempo a pesar del uso de líquidos limpiadores y desproteinizantes. Estos depósitos le producen al paciente incomodidad y aumentan el riesgo de contraer una infección. 
Los lentes de contacto desechables son fabricados con materiales especiales y diseñados para ser usados por un tiempo determinado luego de lo cual deben ser desechados y reemplazados por un nuevo par de lentes. Existen lentes para ser usados por una sola vez (one day), por 2 semanas, por un mes, por 3 meses, por 6 meses.
No exceda el tiempo recomendado para el uso de los lentes de contacto, no corra riesgos.

Oscar Piñeros, MD
www.miopiasingafas.com


Tres pecados al usar lentes de contacto: PECADO 2

DORMIR CON LOS LENTES DE CONTACTO
Aunque se han fabricado lentes de contacto con una alta transmisión de oxígeno hacia la cornea lo que en teoría los haría seguros para dormir con ellos y aunque es mucho más cómodo para los pacientes no tener que retirar los lentes cada noche, los estudios clínicos han demostrado que el riesgo de contraer una infección grave en la córnea es 5 veces mayor en los pacientes que duermen con los lentes vs los pacientes que retiran sus lentes de contacto cada noche. El riesgo de contraer una infección se debe a que en la noche durante el sueño, los párpados cerrados crean un ambiente cálido y húmedo en la superficie ocular lo cual promueve la proliferación bacteriana. Además, durante el sueño la falta de parpadeo disminuye el acceso del oxígeno a la córnea y evita el efecto de barrido y limpieza normal que los párpados efectuan para eliminar las bacterias.
Los lentes de contacto de uso extendido (para dormir) deben limitarse a los casos que realmente lo ameriten y no se deben usar de rutina.

Oscar Piñeros, MD
www.miopiasingafas.com


Tres pecados al usar lentes de contacto: PECADO 1

DEFICIENTE LAVADO DE MANOS
Los usadores de lentes de contacto tienen 80 veces más riesgo de desarrollar una queratitis (infección de la córnea) que quienes no los usan debido a que hay mas bacterias peligrosas en la superficie de sus ojos. Este hecho es causado principalmente por la transferencia de bacterias de la piel de los dedos al ojo.
El lavado de las manos es el paso más importante para mantener sus lentes de contacto y sus ojos saludables. Piense en todos los objetos que usted toca en el transcurso del día: billetes, monedas, llaves, manos de otras personas, etc. Todos estos objetos albergan millones de bacterias en su superficie, estas bacterias pasan de sus manos a sus lentes de contacto y de ellos al ojo. Esta proliferación de bacterias puede causar muchos problemas, incluso puede llegar a afectar la visión en forma grave.
Como se lavan las manos?
Antes de manipular los lentes lave sus manos con un jabón suave de baño y luego enjuague bien con agua. Después del lavado y antes de tocar los lentes, sequelas muy bien. Este sencillo acto realizado en forma rutinaria puede evitar un problema mayor en la salud visual de los usadores de lentes de contacto.

Oscar Piñeros, MD
www.miopiasingafas.com