viernes, 22 de mayo de 2015

Estudio de Investigación Cirugia Refractiva

PRK vs TransPRK

En el Marco del 13 Congreso Internacional de Oftalmología organizado por la Clínica de Oftalmología de Cali, Colombia, al cual asistieron más de 200 Oftalmólogos, Optometras y personas relacionadas con el tema de la salud visual, el Dr. Oscar Piñeros S presentó los resultados de un estudio de investigación en el área de Cirugía Refractiva.
El estudio se realizó en la Clínica de Oftalmología de Cali con la colaboración del Dr. Edwin Zurita y la Dra. Claudia Escobar, Médicos Residentes de Programa de Especialización en Oftalmología de la Universidad del Valle.
El estudio comparó los resultados obtenidos al realizar Cirugía Refractiva Laser con el AMARIS 750S en pacientes con Miopia e Hipermetropía utilizando dos técnicas quirurgicas: PRK y TransPRK. Estas son técnicas que se utilizan en los pacientes que tienen cornea delgada en quienes se prefiere este procedimiento al tradicional LASIK.
La conclusión del estudio es que los pacientes MIOPES tienen un excelente resultado con las dos técnicas. Los pacientes HIPERMÉTROPES también obtienen buenos resultados con ambas técnicas pero son mejores con PRK.

Oscar Piñeros, MD
Supra-especialista en Córnea

sábado, 9 de mayo de 2015

SUERO AUTOLOGO efectivo para tratar el ojo seco severo

Es una preparación en gotas extraída de la misma sangre del paciente. El suero autólogo es efectivo y seguro para el tratamiento del ojo seco especialmente en casos de ojo seco severo que no responden al tratamiento convencional.
"El tratamiento convencional para ojo seco incluye el uso de lágrimas artificiales, Ciclosporina tópica, Esteroides tópicos y oclusion de puntos lagrimales", según la Dra. Munira Hussain, MS, CCRP, del Departamento de Oftalmología y Ciencias de la Visión, W.K. Kellogg Eye Center, University of Michigan Medical School, Ann Arbor. "Sin embargo, ninguno de estos tratamientos aportan Factor de crecimiento ni otros componentes esenciales presentes en las lágrimas (Vitamina A, Inmunoglobulinas, Fibronectina)".
En el presente estudio, los investigadores evaluaron el resultado a largo plazo del uso de Suero Autólogo al 50%. Los pacientes se evaluaron con test de Schirmer y tinción con fluoresceína.
Se estudiaron 63 pacientes en un lapso de 12 meses. Todos los pacientes mejoraron significativamente sin presentar complicaciones.
El Suero Autólogo es una herramienta terapéutica muy valiosa para usarla en pacientes con ojo seco severo.
Esta información fue traducida y adaptada de: Medscape Medical News, December 18, 2014
                                                                                                                                    
MÁS INFORMACIÓN SOBRE OJO SECO EN EL SIGUIENTE ENLACE:
http://www.miopiasingafas.com/ojo-seco/